Presupuesto mensual desde cero: guía práctica para 2025

17.03.2025
7 min de lectura
971
4.7

En este artículo:

¿Por qué es esencial tener un presupuesto mensual en 2025?Paso 1: Analiza tus ingresos realesPaso 2: Registra tus gastos fijos y variablesPaso 3: Elige un método de presupuesto que se adapte a tiMétodo 50/30/20Método de sobres (cash stuffing digital)Presupuesto ceroPaso 4: Automatiza y simplificaPaso 5: Incluye tus objetivos financierosPaso 6: Revisa y ajusta cada mesTrucos para mantener tu presupuesto sin esfuerzo¿Y si tengo deudas?Herramientas recomendadas para presupuestar en 2025Conclusión: Tu presupuesto, tu libertad financiera
/img/blog/monthly-budget-from-scratch.png

Aprende a crear un presupuesto mensual realista y sostenible, controlar tus gastos y ahorrar con éxito. Métodos, trucos y herramientas adaptadas a España.

Aprende a organizar tus ingresos y gastos, controlar tu dinero sin estrés y alcanzar tus metas financieras paso a paso. Con esta guía práctica, crear un presupuesto mensual será más fácil que nunca y podrás mantenerlo sin complicaciones.

¿Por qué es esencial tener un presupuesto mensual en 2025?

En un contexto económico donde el coste de la vida sigue subiendo y los ingresos no siempre crecen al mismo ritmo, tener un presupuesto mensual claro y realista es más que recomendable: es imprescindible.

Un buen presupuesto te permite:

  • Saber en qué se va tu dinero cada mes
  • Reducir gastos innecesarios
  • Ahorrar de forma constante
  • Evitar deudas o salir de ellas
  • Alcanzar objetivos como un viaje, una reforma o una inversión

Y lo mejor: no necesitas ser economista ni usar herramientas complicadas. Basta con seguir un método práctico y adaptado a tu realidad.

Paso 1: Analiza tus ingresos reales

Antes de empezar, debes saber cuánto dinero entra realmente en tu cuenta cada mes. Esto incluye:

  • Salario neto (tras impuestos y Seguridad Social)
  • Ingresos variables (comisiones, autónomos, extras)
  • Ayudas o prestaciones
  • Rendimientos por alquileres, intereses, etc.

Céntrate solo en lo fijo y probable, no en ingresos ocasionales. Sé conservador para evitar errores de cálculo.

Paso 2: Registra tus gastos fijos y variables

Divide tus gastos mensuales en dos grandes grupos:

1. Gastos fijos:

Son los que pagas cada mes con importe más o menos constante:

  • Alquiler o hipoteca
  • Luz, agua, gas
  • Internet y móvil
  • Transporte
  • Comida básica
  • Seguros
  • Cuotas de préstamos

2. Gastos variables:

Son gastos que varían o que puedes controlar:

  • Ocio y restaurantes
  • Compras no esenciales
  • Suscripciones (Netflix, Spotify...)
  • Regalos, eventos
  • Ropa, belleza

Revisa tus últimos extractos bancarios de 2 o 3 meses para tener una visión completa y realista.

Paso 3: Elige un método de presupuesto que se adapte a ti

Hay varios métodos populares. Lo importante es elegir el que mejor encaje con tu estilo de vida:

Método 50/30/20

  • 50 % para necesidades básicas
  • 30 % para deseos y estilo de vida
  • 20 % para ahorro y deudas

Ideal para quienes buscan un equilibrio simple.

Método de sobres (cash stuffing digital)

Asignas un “sobre” (físico o virtual) para cada categoría. Cuando se acaba, no se gasta más.

Muy útil si sueles gastar más de lo que deberías.

Presupuesto cero

Cada euro tiene un destino. Si ingresas 1.800 €, repartes 1.800 € entre gastos, ahorros, ocio, etc.

Perfecto para quienes quieren máximo control.

Paso 4: Automatiza y simplifica

La clave para mantener el presupuesto sin esfuerzo está en la automatización:

  • Programa transferencias automáticas a tu cuenta de ahorro el día después de cobrar
  • Usa apps como Fintonic, MoneyWiz, Spendee o BBVA Mi Día a Día para categorizar tus gastos
  • Activa alertas para no pasarte en ciertas categorías (como restaurantes o compras online)

Y, si te funciona, dedica 10 minutos a la semana a revisar tu presupuesto. No más.

Paso 5: Incluye tus objetivos financieros

El presupuesto no solo sirve para controlar el presente, también debe ayudarte a planificar el futuro. Establece objetivos como:

  • Ahorrar 3.000 € para un viaje en verano
  • Amortizar una deuda antes de diciembre
  • Tener un colchón de emergencia de 6 meses de gastos

Asigna una cantidad fija mensual a cada meta y añade una columna específica en tu presupuesto para seguir el progreso.

Paso 6: Revisa y ajusta cada mes

Tu presupuesto no es algo estático. Debes adaptarlo cada mes según:

  • Cambios de ingresos
  • Gastos extraordinarios
  • Nuevas metas

No te frustres si al principio no es perfecto. El objetivo es que sea útil, no rígido.

Trucos para mantener tu presupuesto sin esfuerzo

  • Usa cuentas separadas: una para ingresos y otra solo para gastos o ahorros
  • Aplica el “reto de 24 horas” antes de comprar cosas no esenciales
  • Revisa suscripciones y elimina las que no uses
  • Evita usar tarjetas de crédito si no tienes control total sobre tus gastos
  • Aprovecha los días sin gastos (retos semanales o mensuales)

¿Y si tengo deudas?

Tener un presupuesto claro es aún más importante. En ese caso:

  • Prioriza el pago de deudas con intereses más altos (tarjetas, minicréditos)
  • Intenta aplicar el método bola de nieve (pagar primero las más pequeñas para ganar motivación)
  • Considera la reunificación de deudas o la renegociación con tu entidad financiera

Y, sobre todo, no dejes de ahorrar aunque sea una pequeña cantidad. Ahorrar y pagar deudas pueden ir de la mano.

Herramientas recomendadas para presupuestar en 2025

Herramienta Tipo Ideal para
Fintonic App española gratuita Control automático de gastos
BBVA app App bancaria Seguimiento por categorías
Excel / Google Sheets Manual Presupuesto 100 % personalizado
YNAB (You Need A Budget) App internacional Método de presupuesto cero

Conclusión: Tu presupuesto, tu libertad financiera

En PrestaMiau creemos que presupuestar no es limitarte, sino liberarte. Saber cuánto ganas, en qué gastas y cómo puedes mejorar tu economía es el primer paso para vivir con más tranquilidad y menos estrés.

Un presupuesto mensual no tiene por qué ser complicado ni llevarte horas. Solo necesitas:

  • Un sistema simple
  • Un poco de constancia
  • Y tener claras tus prioridades

Con eso, tendrás una herramienta poderosa para alcanzar tus metas financieras sin renunciar a disfrutar el presente.

Calificación

4.7/5

por 19 lectores
971

También te puede interesar:

Article cover
09.07.2025
517
Último artículo

TAE: cómo se calcula y cómo comparar préstamos en 2025

Descubre qué es la TAE, en qué se diferencia del TIN y cómo usarla para comparar préstamos, hipotecas o tarjetas.

Article cover
01.04.2025
1736
Más popular

Préstamos para comprar terreno en España

¿Buscas financiación para comprar un terreno? Te contamos todas las opciones disponibles, requisitos y consejos clave. Guía completa 2025 con PrestaMiau.

Article cover
12.04.2025
1465
Más popular

¿Cómo saber si estás en ASNEF y qué hacer si lo estás?

Aprende paso a paso cómo consultar si estás en ASNEF, qué opciones tienes para salir del fichero y cómo acceder a préstamos si estás registrado.

Article cover
05.05.2025
1112
Más popular

Préstamo con garantía hipotecaria en España

¿Tienes una vivienda y necesitas financiación? Aprende cómo solicitar un préstamo con garantía hipotecaria y qué debes tener en cuenta antes de firmar.

Article cover
22.06.2025
731

Cómo empezar a invertir dinero desde cero

¿Quieres invertir desde cero y no sabes por dónde empezar? Descubre cómo invertir dinero con poco capital, sin experiencia y paso a paso.

Article cover
04.06.2025
654

Cómo usar bien tu tarjeta de crédito: 7 claves para evitar deudas

Aprende a utilizar tu tarjeta de crédito sin riesgos: consejos para pagar sin intereses, evitar comisiones y sacar partido a sus beneficios.