Más popular

Préstamo con garantía hipotecaria en España

05.05.2025
6 min de lectura
1112
4.9

En este artículo:

¿Qué es un préstamo con garantía hipotecaria?¿En qué se diferencia de una hipoteca tradicional?¿Quién puede solicitar un préstamo con garantía hipotecaria?Factores clave para ser elegible:Requisitos para solicitar un préstamo con aval hipotecarioVentajas de un préstamo con garantía hipotecariaInconvenientes que debes considerar¿Cómo solicitar un préstamo con garantía hipotecaria?Preguntas frecuentes¿Qué tipo de propiedades se aceptan como garantía?¿Puedo seguir viviendo en mi casa si la pongo como aval?¿Puedo usar el dinero para cualquier fin?¿Puedo solicitar este tipo de préstamo si estoy en ASNEF?Conclusión
/img/blog/mortgage-loan.png

¿Tienes una vivienda y necesitas financiación? Aprende cómo solicitar un préstamo con garantía hipotecaria y qué debes tener en cuenta antes de firmar.

¿Estás pensando en solicitar un préstamo con garantía hipotecaria, pero no tienes claro si es la opción adecuada para ti? En esta guía completa de PrestaMiau te explicamos en detalle qué implica este tipo de financiación, en qué se diferencia de otros préstamos, qué requisitos se necesitan y cuáles son sus ventajas y riesgos. Si eres propietario de una vivienda o inmueble, este tipo de crédito podría abrirte la puerta a una financiación más asequible.

¿Qué es un préstamo con garantía hipotecaria?

Un préstamo con garantía hipotecaria es un tipo de financiación en el que el solicitante pone su propiedad como aval para respaldar el préstamo. En otras palabras, si no cumples con el pago, el prestamista tiene derecho legal a ejecutar la garantía – normalmente una vivienda – para recuperar el dinero.

Se trata de una solución financiera alternativa a los préstamos personales convencionales, especialmente útil para quienes necesitan cantidades elevadas o tienen dificultades para acceder a crédito sin aval.

¿En qué se diferencia de una hipoteca tradicional?

Es muy común confundir los términos hipoteca y préstamo con garantía hipotecaria, pero no son lo mismo.

  • Hipoteca tradicional: se solicita para comprar una vivienda. El dinero se destina a la adquisición del inmueble, que queda hipotecado desde el inicio.
  • Préstamo con garantía hipotecaria: el inmueble ya pertenece al solicitante y se usa como garantía para conseguir financiación con otro propósito (como reunificar deudas, reformas, negocios, etc.).

En ambos casos hay garantía real sobre el bien inmueble, pero el uso del dinero y la finalidad del préstamo son distintas.

¿Quién puede solicitar un préstamo con garantía hipotecaria?

En principio, cualquier persona física o autónomo que sea propietario de un bien inmueble en España puede acceder a este tipo de préstamo. Sin embargo, cada entidad aplica sus propios criterios de análisis de riesgo.

Factores clave para ser elegible:

  • Valor de la propiedad: debe cubrir o superar el importe solicitado.
  • Estado de cargas: preferiblemente sin hipotecas previas o con carga baja.
  • Ingresos y solvencia: deberás demostrar capacidad de pago.
  • Historial crediticio: es recomendable no estar en ficheros como ASNEF.
  • Finalidad del préstamo: algunas entidades piden justificar el uso del dinero.

Requisitos para solicitar un préstamo con aval hipotecario

Los documentos y condiciones pueden variar según el prestamista, pero los requisitos más comunes son:

  • Ser titular de una propiedad (vivienda, local, terreno urbano, etc.).
  • Presentar escritura o nota simple registral.
  • DNI o NIE en vigor.
  • Justificantes de ingresos (nómina, pensión, declaración IRPF si eres autónomo).
  • Recibos actualizados de suministros (IBI, agua, luz).
  • Informe de cargas de la propiedad (si ya existe una hipoteca activa).

Algunas entidades también pueden solicitar un tasador independiente para confirmar el valor actual del inmueble.

Ventajas de un préstamo con garantía hipotecaria

✔ Importes elevados: puedes acceder a cifras mucho mayores que con un préstamo personal.

✔ Tipos de interés más bajos: al haber un respaldo real, el riesgo es menor para el prestamista y eso se traduce en condiciones más competitivas.

✔ Mayor plazo de devolución: permite cuotas más bajas y flexibilidad para organizar tu presupuesto.

✔ Uso libre del capital: puedes emplear el dinero en lo que necesites: reformas, estudios, reunificación de deudas, inversión, etc.

✔ Acceso incluso con dificultades de crédito: algunos prestamistas aceptan solicitudes de personas con historial negativo, siempre que el valor del inmueble lo respalde.

Inconvenientes que debes considerar

⚠ Riesgo de perder la propiedad: si no puedes cumplir con los pagos, el prestamista puede ejecutar la garantía.

⚠ Tramitación más lenta: implica procesos notariales, tasación y más documentación que un préstamo rápido online.

⚠ Costes asociados: como notaría, registro, gestoría, seguros, tasación, etc., que debes tener en cuenta al calcular el coste total.

⚠ Restricciones de uso en algunos casos: dependiendo de la entidad, puede haber condiciones sobre para qué se puede usar el dinero.

¿Cómo solicitar un préstamo con garantía hipotecaria?

A continuación, te explicamos paso a paso cómo es el proceso habitual:

  • Calcula cuánto necesitas y para qué vas a usar el dinero.
  • Revisa tu propiedad: que esté libre de cargas o que la carga no supere el 50%-60% del valor actual.
  • Compara prestamistas: en PrestaMiau puedes encontrar opciones de prestamistas serios, comparar condiciones y evitar entidades dudosas.
  • Prepara tu documentación: escritura de propiedad, DNI, ingresos, recibos actualizados, etc.
  • Solicita una tasación si lo requiere la entidad.
  • Envía tu solicitud: ya sea online o presencial, dependiendo del prestamista.
  • Revisa la oferta y asegúrate de entender todas las cláusulas, plazos e intereses.
  • Firma ante notario y recibe el importe en tu cuenta.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de propiedades se aceptan como garantía?

Las más habituales son viviendas, locales comerciales, segundas residencias o terrenos urbanos. Es más complicado que acepten terrenos rústicos o propiedades con difícil venta.

¿Puedo seguir viviendo en mi casa si la pongo como aval?

Sí, mientras cumplas con el pago del préstamo. El prestamista solo ejecutaría la garantía si incurres en impago grave y prolongado.

¿Puedo usar el dinero para cualquier fin?

En general, sí. El préstamo con garantía hipotecaria suele ser de uso libre, salvo que el contrato indique alguna restricción específica.

¿Puedo solicitar este tipo de préstamo si estoy en ASNEF?

Depende del prestamista. Algunos lo permiten si el valor del inmueble lo justifica. En PrestaMiau puedes encontrar entidades que estudian casos con ASNEF.

Conclusión

Los préstamos con garantía hipotecaria pueden ser una herramienta financiera muy útil si necesitas financiación importante y dispones de una propiedad como aval. Ofrecen condiciones atractivas, pero también implican un compromiso serio: tu vivienda está en juego.

En PrestaMiau, te ayudamos a encontrar la mejor opción de financiación según tu perfil y tus necesidades. Compara ofertas, infórmate bien y toma decisiones con responsabilidad.

Calificación

4.9/5

por 21 lectores
1112

También te puede interesar:

Article cover
09.07.2025
517
Último artículo

TAE: cómo se calcula y cómo comparar préstamos en 2025

Descubre qué es la TAE, en qué se diferencia del TIN y cómo usarla para comparar préstamos, hipotecas o tarjetas.

Article cover
01.04.2025
1736
Más popular

Préstamos para comprar terreno en España

¿Buscas financiación para comprar un terreno? Te contamos todas las opciones disponibles, requisitos y consejos clave. Guía completa 2025 con PrestaMiau.

Article cover
12.04.2025
1465
Más popular

¿Cómo saber si estás en ASNEF y qué hacer si lo estás?

Aprende paso a paso cómo consultar si estás en ASNEF, qué opciones tienes para salir del fichero y cómo acceder a préstamos si estás registrado.

Article cover
22.06.2025
731

Cómo empezar a invertir dinero desde cero

¿Quieres invertir desde cero y no sabes por dónde empezar? Descubre cómo invertir dinero con poco capital, sin experiencia y paso a paso.

Article cover
04.06.2025
654

Cómo usar bien tu tarjeta de crédito: 7 claves para evitar deudas

Aprende a utilizar tu tarjeta de crédito sin riesgos: consejos para pagar sin intereses, evitar comisiones y sacar partido a sus beneficios.

Article cover
27.05.2025
779

Cómo entrar gratis a salas VIP en aeropuertos de España

Descubre todas las formas de acceder gratis o con descuento a salas VIP en España. Comparativa de Priority Pass, tarjetas y trucos reales para entrar sin billete business.