Último artículo

TAE: cómo se calcula y cómo comparar préstamos en 2025

09.07.2025
6 min de lectura
517
4.9

En este artículo:

¿Qué es la TAE y por qué deberías entenderla?Diferencia entre TAE y TIN¿Cómo afecta la TAE a tus decisiones financieras?Ejemplo práctico: comparar dos préstamos¿Qué tener en cuenta al comparar ofertas bancarias?¿Cómo se calcula la TAE?TAE en tarjetas de crédito: atención al detalle¿Y en productos de ahorro?Preguntas frecuentes sobre la TAE¿Por qué una TAE puede ser negativa?¿Qué TAE se considera “buena” para un préstamo en 2025?¿Debo desconfiar de un préstamo con TAE muy baja?Conclusión: la TAE, tu mejor aliada para decidir con criterio
/img/blog/difference-between-apr-and-nir.png

Descubre qué es la TAE, en qué se diferencia del TIN y cómo usarla para comparar préstamos, hipotecas o tarjetas.

Conoce qué significa realmente la Tasa Anual Equivalente (TAE), cómo impacta en tu bolsillo al contratar un préstamo o tarjeta, y qué errores debes evitar al comparar ofertas. Aprende a leer entre líneas y tomar mejores decisiones financieras en 2025.

¿Qué es la TAE y por qué deberías entenderla?

Cuando contratas un préstamo, hipoteca o tarjeta de crédito, seguramente ves las siglas TIN y TAE. Pero, ¿sabes realmente qué significan y cuál te afecta más?

La TAE (Tasa Anual Equivalente) es un indicador que refleja el coste total real de un producto financiero a lo largo de un año, incluyendo:

  • El tipo de interés nominal (TIN)
  • Las comisiones obligatorias
  • Los gastos asociados (como seguros vinculados)
  • Y la frecuencia de los pagos

En otras palabras: la TAE es el dato que te dice cuánto pagarás de verdad cada año por ese préstamo o tarjeta, más allá de la “cuota mensual atractiva” que te muestra el banco.

Diferencia entre TAE y TIN

ConceptoSignificado¿Qué incluye?¿Para qué sirve?
TIN (Tipo de Interés Nominal)El tipo base que se aplica al capital prestadoSolo el interésInforma sobre cuánto se paga por el dinero prestado
TAE (Tasa Anual Equivalente)El coste total anual del préstamoInterés + comisiones + gastos + periodicidadCompara productos entre sí con total transparencia
Por eso, dos préstamos con el mismo TIN pueden tener TAE muy distintas, si uno tiene comisiones más altas o exige contratar productos vinculados.

¿Cómo afecta la TAE a tus decisiones financieras?

La TAE es clave al contratar:

  • Préstamos personales
  • Hipotecas
  • Tarjetas de crédito con pagos aplazados o revolving
  • Cuentas remuneradas o depósitos (TAE positiva)

Una TAE más alta significa un mayor coste total para ti. Y no siempre el producto con la cuota mensual más baja es el más barato.

Ejemplo práctico: comparar dos préstamos

Supón que estás buscando financiar 10.000 € a 5 años. Estas son dos ofertas reales en 2025:

Oferta TIN TAE Cuota mensual Comisión de apertura Coste total
Banco A 5 % 6,3 % 188,71 € 150 € 11.322 €
Banco B 5,5 % 5,6 % 190,28 € 0 € 11.117 €
Aunque el TIN de Banco B es más alto, su TAE es más baja y el coste total es menor. Si solo te fijas en el interés nominal o en la cuota, podrías acabar pagando más sin darte cuenta.

¿Qué tener en cuenta al comparar ofertas bancarias?

  1. Fíjate siempre en la TAE, no solo en la cuota mensual o en el TIN.
  2. Consulta si hay comisiones de apertura, estudio, cancelación anticipada, etc.
  3. Evita productos vinculados obligatorios (seguros, tarjetas, planes de pensiones) si no los necesitas.
  4. Calcula el coste total al final del préstamo o crédito.
  5. Exige un documento con la TAE antes de firmar cualquier contrato.

¿Cómo se calcula la TAE?

La fórmula matemática de la TAE es compleja, ya que tiene en cuenta pagos periódicos, comisiones y duración del contrato. Afortunadamente, no necesitas calcularla tú mismo.

Todos los bancos en España están obligados por ley (Orden EHA/2899/2011) a mostrar la TAE de forma clara y visible en cualquier oferta o publicidad de un producto financiero.

TAE en tarjetas de crédito: atención al detalle

Las tarjetas de crédito son uno de los productos donde la TAE puede superar el 20 % o incluso el 25 % si utilizas el pago aplazado o revolving.

Por ejemplo:

  • Tarjeta A: TIN del 18 %, TAE del 19,9 %
  • Tarjeta B: TIN del 16 %, TAE del 27,3 % debido a cuotas mínimas fijas y comisiones de mantenimiento

Siempre que puedas, paga la tarjeta a final de mes sin intereses. Y si necesitas financiación, busca alternativas con TAE mucho más baja, como un préstamo personal.

¿Y en productos de ahorro?

La TAE también se usa para productos con rentabilidad positiva, como:

  • Depósitos a plazo fijo
  • Cuentas remuneradas

En este caso, la TAE indica el beneficio total anual que obtienes, considerando también si los intereses se pagan mensualmente, trimestralmente o al vencimiento.

Por ejemplo:

  • Depósito A: TIN 2,5 % anual, intereses trimestrales → TAE 2,52 %
  • Depósito B: TIN 2,5 % anual, pago al vencimiento → TAE 2,5 %

Aunque la diferencia es pequeña, puede ser relevante si inviertes grandes cantidades.

Preguntas frecuentes sobre la TAE

¿Por qué una TAE puede ser negativa?

Cuando un producto te genera un coste fijo y una rentabilidad variable baja, la rentabilidad final puede ser negativa. Esto ocurre, por ejemplo, en algunas cuentas remuneradas con comisiones elevadas.

¿Qué TAE se considera “buena” para un préstamo en 2025?

Dependerá del perfil del cliente, pero en 2025:

  • Para préstamos personales: TAE entre 5 % y 8 % es razonable.
  • Para hipotecas: TAE fija entre 2,5 % y 3,5 % suele ser competitiva.

¿Debo desconfiar de un préstamo con TAE muy baja?

Sí, si parece “demasiado bueno para ser verdad”, revisa:

  • Si hay comisiones ocultas
  • Si el tipo promocional solo dura unos meses
  • Si hay productos vinculados obligatorios

Conclusión: la TAE, tu mejor aliada para decidir con criterio

Entender la TAE es fundamental para tomar decisiones financieras informadas. No importa si estás buscando un préstamo, contratando una tarjeta o abriendo una cuenta remunerada: comparar TAE es la única forma real de saber qué oferta te conviene más.

Desde PrestaMiau, te animamos a no dejarte guiar por cuotas atractivas o promociones temporales. Haz cuentas, lee la letra pequeña y usa la TAE como herramienta para proteger tu dinero.

Calificación

4.9/5

por 9 lectores
517

También te puede interesar:

Article cover
01.04.2025
1736
Más popular

Préstamos para comprar terreno en España

¿Buscas financiación para comprar un terreno? Te contamos todas las opciones disponibles, requisitos y consejos clave. Guía completa 2025 con PrestaMiau.

Article cover
12.04.2025
1465
Más popular

¿Cómo saber si estás en ASNEF y qué hacer si lo estás?

Aprende paso a paso cómo consultar si estás en ASNEF, qué opciones tienes para salir del fichero y cómo acceder a préstamos si estás registrado.

Article cover
05.05.2025
1112
Más popular

Préstamo con garantía hipotecaria en España

¿Tienes una vivienda y necesitas financiación? Aprende cómo solicitar un préstamo con garantía hipotecaria y qué debes tener en cuenta antes de firmar.

Article cover
22.06.2025
731

Cómo empezar a invertir dinero desde cero

¿Quieres invertir desde cero y no sabes por dónde empezar? Descubre cómo invertir dinero con poco capital, sin experiencia y paso a paso.

Article cover
04.06.2025
654

Cómo usar bien tu tarjeta de crédito: 7 claves para evitar deudas

Aprende a utilizar tu tarjeta de crédito sin riesgos: consejos para pagar sin intereses, evitar comisiones y sacar partido a sus beneficios.

Article cover
27.05.2025
779

Cómo entrar gratis a salas VIP en aeropuertos de España

Descubre todas las formas de acceder gratis o con descuento a salas VIP en España. Comparativa de Priority Pass, tarjetas y trucos reales para entrar sin billete business.